Las Cuatro Leyes de la Espiritualidad

Si llegaste aquí, es porque te interesa mejorar tu vida, quieres conocerte mejor, te preocupa tu felicidad y tienes inquietudes sobre tu persona, sobre tu esencia. Tal vez, sientes un vacío en ocasiones, algo difícil de explicar pero que asoma de vez en cuando. A veces buscamos algo que no se puede encontrar, porqué lo que buscamos es a nosotros mismos. Créeme que conozco ésa sensación.

¿Qué son las cuatro leyes de la espiritualidad?

Si te has preguntado qué es ésto de las 4 leyes espirituales, en éste post te voy a contar lo más importante. Claro, conciso y resumido.

También son conocidas como:

  • Las 4 leyes del budismo
  • Las 4 leyes de la espiritualidad hindú
  • Las 4 leyes del hinduismo.
  • Las 4 leyes de Buda

Verás que se explican de diferentes maneras, pero créeme que al final son lo mismo, no quiero que te marees con esto.

Ojo, no confundas las 4 reglas de la espiritualidad, o reglas espirituales, con las 7 leyes espirituales del éxito del autor Deepak Chopra, ya que algunas personas me han comentado sobre ésta duda y quería dejarlo claro.

Estas 4 leyes de la espiritualidad India son 4 verdades contundentes, son enseñanzas comprimidas en frases que nos permiten crecer y entendernos mejor.


¿Qué es y qué significa espiritualidad?


Déjame decirte que la espiritualidad trasciende lo material y lo terrenal, y que ser espiritual no tiene porqué vincularse con la religión, la espiritualidad va más allá de religiones, dogmas y doctrinas, aunque el hinduismo es una religión, el budismo es una filosofía.

La espiritualidad trata de conocerte a ti mismo o misma, a través de éstas verdades espirituales y así conocer tu interior, tu Ser profundo, lo que Eres en realidad, si lo prefieres, la espiritualidad es saber Quièn eres en realidad, o encontrar ése vínculo con el Universo, Dios, La Vida, el Ser, o como quieras llamarlo.

 


Definición de espiritualidad


 

EL término espiritualidad se define como la condición y naturaleza de lo que es espiritual. Si descomponemos la palabra espiritualidad que proviene del latín “spiritus” queda así:

  • Spiritus—-que significa alma
  • Alis-——–que significa relativo a
  • Dad———que equivale a cualidad

Depende de las doctrinas, ideologías, filosofías o en los contextos donde se utiliza, el término espiritual o espiritualidad se trata de diferente manera y para referirse a distintos Entes, que tratan casi todos de los mismo, experimentar un bienestar, liberación, salvación, felicidad superiores y/o místicos.

Gracias a éstas frases de espiritualidad, que podemos convertir en ejercicios espirituales diarios, lograremos no sólo ser más felices, también fomentar nuestro crecimiento, nuestro despertar y nuestro desarrollo o crecimiento espiritual


¿Cuáles son las 4 leyes de la espiritualidad?


Las 4 leyes de la espiritualidad son:

  1. La persona que llega a tu vida, siempre es la correcta.
  2. Lo que sucede es la única cosa que podría haber sucedido
  3. Cualquier momento en el que algo comienza es el momento correcto.
  4. Cuando algo termina, termina.

 


¿Cuál es el origen de las 4 leyes de la espiritualidad?


Su origen es ancestral y proviene de la India, las 4 verdades espirituales de la filosofía hindú donde las enseñanzas espirituales que nos enseñan los maestros o consejeros espirituales nos ayudan a encontrar el Ser que somos, o nuestro vínculo con él.

Existen cientos de libros que tratan sobre las reglas espirituales y la mayoría que he leído de una forma u otra, se basan en éstas 4 leyes de la espiritualidad. Es interesante como pueden cambiarte la vida a mejor, si las aplicas, las comprendes y las aceptas como una realidad, al final son leyes de la vida, como cuatro leyes del universo inamovibles.

Te resumo las 4 leyes espirituales y más abajo te recomiendo algunos títulos de libros espirituales o de espiritualidad y que tienen un potencial de cambio positivo en tu vida maravilloso.


1.- La persona que llega a tu vida, siempre es la correcta


La primera ley de la espiritualidad nos indica que debes saber que nadie llega a tu vida con casualidad, todas las personas llegan por alguna razón, llegan para que aprendamos algo.

Da igual, que ésas personas te gusten o no te gusten, da igual que sean personas tóxicas, si te das cuenta que ése tipo de persona llega una y otra vez, es porque aún tienes que aprender algo de ellas para avanzar, crecer y seguir adelante.

Cada persona que llega, es por una razón, nada es casual, todo es causal.

También tú puedes llegar a la vida de alguien y ser su maestro para enseñarle algo, o alguién que llega puede ser tu maestro o maestra. A veces somos maestros y a veces alumnos. Cada persona es única, cada persona en nuestra vida dejará algo para ti yse llevará algo de ti.

Si aprendes esto, que todo es una suma, un aprendizaje, verás que no te tomas en serio algunas situaciones aparentemente negativas, verás que sólo es una experiencia que aprender.


2.-Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido


 

La segunda ley espiritual nos dice que absolutamente nada de lo que sucede en tu vida podría haber sido de otra manera, lo que ocurrió es lo único que pudo haber sucedido.

No existe aquello de:  “Si hubiese hecho tal cosa, hubiera sucedido tal otra cosa” Lo que ocurrió fue lo único que pudo haber sucedido. Tenía que ser así y no podías evitarlo, pasó porque tenía que pasar para aprender y avanzar. Todo es perfecto, todas las situaciones son perfectas, no escuches a tu ego o a tu mente, que te dice, “si hubiera hecho tal cosa o tal otra, quizas,,,, tal vez,,, lo hubiese hecho mejor”

No tienes que arrepentirte, ni amargarte, sólo aprende y agradece por ésa lección e intenta no volver a repetirla, y si vuelve es que aún tenías algo que aprender sobre eso.  Lo hecho, hecho está.


3.-En cualquier momento que comience, es el momento correcto


 

Todo se inicia en el momento preciso, adecuado, el momento indicado. Nunca ocurre antes o después. Cuando estamos preparados para algo, es cuando aquello llega, cuando se inicia. No fuerces a que llegue algo que deseas, pues llegará en el momento en que estés preparado o preparado, en el momento adecuado, mientras agradece lo que tienes y lo que Es, a Dios, el Universo, La Vida, el Ser, la Energía.

Todo Es como tiene que Ser, y todo llega, cuando tiene que llegar.


4.-Cuando algo termina, termina


 

Cuando algo finaliza, acaba, es cuando tiene que terminar.  Cuando algo termina, es para nuestra evolución, aunque tal vez, nos de tristeza, pena, melancolía, ira, despedirnos de algo o alguien, no vale la pena darle vueltas y hacerse preguntas que no nos llevarán a ningún sitio y sumirse en procesos tristes o depresiones.

Solemos atarnos con emociones y sentimientos a muchas historias de nuestras vidas, que no  nos permiten seguir, que nos estancan en nuestro progreso. Aunque sea triste, Acéptalo, aprende de la experiencia y sigue adelante; avanza, evoluciona y deja que la vida fluya tal y como es. No te aferres a nada ni a nadie, todo tiene un porqué.

«Si la vida te da limones, haz limonada;  Si la vida te da naranjas, haz naranjada»

Acepta, adáptate y aprende. Enfócate en el Aquí y en el Ahora como dice Eckhart Tolle . Permítete un luto o período de descanso para asimilarlo, pero no te hundas por meses, o años.

Alimenta tu Mente
Logo