
Si has entrado aquí, imagino que estas en un país en el que se ha ordenado la cuarentena, y ante todo este caos que estamos viviendo, es fundamental mantener la calma por varias razones que benefician a tu cuerpo y mente para mantenerte lo más sano, tranquilo y positivo posible.
Eliminar o… al menos controlar en estos instantes, el miedo y el estres que sentimos, dominar tu mente, es algo que querrás aprender.
"¿Estás cansado de ser un esclavo de tus pensamientos? ¿Te gustaría dominar tu mente y parar el ruido, el caos mental que no se detiene?" No leas éste ...
Mira… el miedo y el estrés, están ahí para alertarnos de las amenazas, es un sistema ancestral que está con nosotros desde que estábamos en las cavernas y debíamos estar siempre alerta para huir y salvar la vida frente a los depredadores, o cualquier otro peligro, con lo cuál, es natural sentirlo.
Ahora bien, un virus, sea el que sea no podemos verlo, y no podemos responder ante el de inmediato, por lo tanto debemos canalizar ése estrés y ése miedo para transformarlo y dominarlo.
▷ «【 6 CONSEJOS 】» para Superar la CUARENTENA del CORONAVIRUS
✅Consejos para la Cuarentena. Escucha los siguientes Consejos con los que vas a Aprender a Cómo NO PERDER LA 😲CABEZA estando confinados y superar la cuarentena
Claves para llevar mejor la cuarentena
1.- Ordena tu casa
Este consejo sirve no sólo para la cuarentena, pero aquí creo que es más importante aún, tener el lugar donde vamos a estar, lo más limpio y ordenado posible, un entorno muy desordenado y sucio, revuelto, influye en tu ánimo y en tu actitud.,
Puedes aprovechar para hacer esas actividades que tenías pendientes, hacer limpieza de trastos viejos, o embalar en cajas algunas cosas que no utilizas… además de servir para tener orden y limpieza, te va a ayudar para distraerte.
Un truco que puedes utilizar para sentirte mejor, es poner toda tu conciencia en lo que estés haciendo en un momento concreto, y algo que no te ayudará, es tener la televisión o radio encendida en ésos momentos.
Pruébalo de vez en cuando y pon toda tu conciencia en la tarea que estés haciendo. Si sientes estrés, nervios, tensión… estar totalmente presente en el aquí y ahora, es una técnica tremendamente poderosa que transformará tu experiencia.
2.- Mantén una disciplina
Al contrario de lo que algunas personas piensan, la disciplina es muy beneficiosa y positiva, y estando confinados, en cuarentena, mucho más.
Ser disciplinado para organizarte el día y siendo algo flexible con los horarios (No tenemos que fichar) te ayudará a mantener un control del día y de tu mente, incluso te recomiendo que te impongas al menos 3 o 4 actividades, y seas disciplinado con ellas, ya que esto además de mantenerte activo te distrae y por ende permites que las preocupaciones se evaporen mientras realizas las actividades.
Por ejemplo, que te levantes a la misma hora, que hagas algo de ejercicio, que dediques un tiempo al ocio y otro tiempo al trabajo (si haces tele trabajo) y que le pongas un horario a éstas actividades.
Esto es importante por varias razones, una de ellas es por la sobre información o Infoxicación a la que nos vemos expuestos y que conseguirás limitar imponiéndote horarios y siendo disciplinado y es que de sobre información va el consejo número 3.
3.- Evita la sobreinfomación
Limita el tiempo que te informas, ya sabes a que me refiero, estar todo el día con el móvil leyendo información, o en las noticias, o programas especiales sobre la pandemia… al final esto satura la mente y no ayuda.
Dejes dejar que se recupere tu cuerpo y tu mente de tanto estrés y tanto caos, ya que eso solo genera ansiedad.
Yo te recomiendo que limites en la medida de lo posible la información, que sigas informado por supuesto, pero qué límites o reduzcas el tiempo, ya que estar todo el día frente a la tele, radio, móvil, etc… al minuto de lo que acontece no va a permitir que mantengas el mínimo de calma necesaria para tener tu salud al máximo, eliminar la ansiedad y el estrés.
4.- Meditación y Relajación
Si necesitas relajarte de forma automática te recomiendo unos minutos de meditación, si nunca lo has hecho, te dejo aquí enlazado unos vídeos, más bien audios que naturalmente te harán alcanzar un estado de calma y relax,…encuentra el que mejor se adapta a ti, e insiste y verás como consigues de forma natural relajarte.
Si llegaste aquí es porque buscas meditaciones guiadas para escuchar gratis, lo cuál hoy en día es relativamente sencillo y digo relativamente ...
Desconectar y Relajarse es Vital en éstos momentos para desconectar y alcanzar la calma y relajación que necesitas,.
5.- Realiza algún tipo de actividad física en casa
Si eres deportista, ya sabes todos los beneficios que se obtienen naturalmente al realizar actividad física, entre los cuáles se incluyen fortalecer el sistema inmune, algo de lo que éstas semanas estamos oyendo hablar mucho, pues éste es el momento perfecto para comenzar y crear el hábito automáticamente.
Moverte, sudar, realizar alguna actividad física incluso moderada es importante para LIBERAR el exceso de estrés y el exceso de energía que mantenemos en nuestro interior durante éstos días
Piensa que hacer ejercicio genera en tu cuerpo la hormona de la felicidad y el placer, la serotonina. Puede empezar con ejercicio moderado, incluso sirve ponerte a bailar y además tu ánimo se verá elevado.
6.- Piensa en los demás
Mira… a veces estar tantos días, tanto tiempo encerrado sobre todo si lo haces con más personas, puede resultar difícil, así que por favor, soluciona todos los roces o discusiones lo antes posible, ya que no puedes irte a dar una vuelta en cualquier momento, o irte a trabajar, estarás ahí con las demás personas, así que ésto es algo primordial para no crear un ambiente negativo en tu propia casa.
Reuniros y poneros normas y límites sería muy positivo para todos. Y Además de todo éso añadiría algo más, la gratitud… creo que la mayoría de las personas tenemos unas condiciones de vida aceptables y rodeados de confort y es injusto por respeto para otras que no lo están no agradecer todo lo que tenemos… Así que, AGRADECER POR LO BUENO que tenemos, sea lo que sea, es muy recomendable.
Aún te digo más, científicamente se ha demostrado que la Gratitud cambia tu biología y te hace sentir mejor además de activar mecanismo en tu cuerpo que generan felicidad y satisfacción
Si te sirvió algo de lo que leíste… me encantará leer tu comentario porque le da sentido a mi trabajo, al igual que COMPARTIR ésta página con los demás….