Como conciliar el sueño

Lo primero que debes saber es que no soy un profesional sobre el tema, es decir no soy neurólogo ni psicólogo, lo que compartiré aquí son consejos para conciliar el sueño que han ayudado a personas de mi entorno y amigos.

*No dejes de acudir a un especialista.

Dicho esto, algunos consejos que leerás aquí están probados y avalados por profesionales y en mi trabajo de investigación de este tema y muchos otros y mi experiencia personal ha nacido este artículo que te servirá de ayuda.

Lo segundo, es que no tener esos títulos no me limita ni me incapacita para compartir en mi blog lo que he aprendido sobre el tema por el mismo motivo que no te limita a ti que me estás leyendo ahora para buscar e investigar información que te pueda ayudar y compartirla con los demás.

 


¿Porqué he estudiado e investigado métodos y fórmulas para conciliar el sueño y combatir el insomnio?


 

No, yo no lo e padecido, pero personas muy cercanas a mi si y lo que voy a compartir contigo les ha funcionado y puede que a ti te sirva, por cierto al final del post te he dejado un audio diseñado específicamente para conciliar el sueño/hipnosis para dormir profundamente.

 

Antes de meternos en el meollo de la cuestión, déjame compartir un dato muy relevador que declaróla Sociedad Española de Neurología.

  • Más de 4 millones de adultos en España sufren insomnio crónico
  • Entre un 25% y un 35% lo padece transitorio

Si eres de otro país, tendrás que investigarlo tú, (si lo haces sería genial que compartieras las cifras que encuentres con todos nosotros en lo comentarios) pero la mayor parte de las personas se ven afectadas en este mundo global de las mismas dolencias…  en tu país no creo que diste mucho con las cifras en España.

 

Como conciliar el sueño

A continuación comparto 4 claves importantes para lograr conciliar el sueño.  Si has estado informándote tal vez te suene alguna, si es así, alégrate porque eso significa que mucha gente está de acuerdo en que funcionan y son eficaces.

 


1.- Hacer Deporte


Es un clásico y tal vez ahora al leerme, te esté dando pereza y ganas de irte de aquí, (te entiendo) pero este no es un post como los demás y lo verás enseguida.

Mira, cuando digo hacer deporte, además de correr, pesas, natación o cualquier otro que te guste, quiero recalcar que andar a paso ligero media horita o 1 hora se acepta como válido, al final es ejercicio físico.

Esto funciona tan bien como darle un caramelo a un niño  (hoy en día sería dejarle tú móvil a tu hijo)

Como sabes, el deporte activa ciertos mecanismos en tu cerebro que ayudan a conciliar el sueño, eso sumado al esfuerzo del propio deporte que realices.

 


2.- Cuida tu alimentación.


Bueno ya se que también lo has oído por ahí…

«que si cena ligero,

no tomes refrescos ni alcohol,

nada de café y…

si puede ser apaga la tele al menos 1h antes de dormir»

 

Pues sí, esto es así, es una pesadez tener que renunciar a estas cosillas, pero si ya no puedes más y deseas tener un sueño profundo y conciliar el sueño, pues mira, todo exige un mínimo esfuerzo y tienes que poner algo de tu parte.

 


3.- Pantallas, móviles, tecnología


Al final me vas a odiar, pero oye, no me importa, aquí estoy para decir verdades, así que ya te lo imaginas al leer el título 3…

Pantallas, lucecitas, notificaciones y todo ese tipo de cosas, aun con los ojos cerrados e incluso dormido, afectan al sueño y al descanso.

 

«Que sí José, que sí, que quiero conciliar el sueño y dormir profundo, pero es que me gusta revisar el móvil antes de irme a la cama y después de apagar la tele»

 

Lo del móvil es obligatorio, olvida los watshap, los facebok, tikitoko, yotetube, intagram y todos esos al menos 10 minutos antes de irte a dormir.

¡¡Desactiva las notificaciones¡¡¡ por favoorr¡¡¡  Si es algo urgente y te llaman, pues vale que suene el móvil, pero todo lo demás sobra para irse a la cama..

Y no te digo nada de la tele, por que no me vas a hacer ni pu—  caso.

Bueno, en serio es recomendable no ver la tele un ratillo antes de irte a dormir, se que es complicado, pero al menos date 5 minutos despues de apagarla para relajar tu mente…  ¿no sabes como??

Te lo digo en el punto número 4

 


4.- Meditación


Si si, la meditación es la bomba para conciliar el sueño, pero debes practicarla con frecuencia, si aún no conoces mucho sobre la meditación, en esta web tienes información resumida y directa al grano, búscala..,

Venga, te lo pongo fácil para que no haya excusas:

Vïdeos: Guía completa para mindfulness

Post: Meditación mindfulness

Vídeo recomendado para antes de irte dormir:  Mindfulness 5 minutos

 


5.- Crea el hábito de irte a dormir


No pienses que es una chorrada crear un hábito para dormir. Mira somos hábitos con patas, y no quiero extenderme mucho en ésto porque es el fin de éste post, pero debes saber que si creas el hábito de irte a dormir….  me explico.

Si creas el hábito, como un protocolo, siempre de la misma manera y a la misma hora, tu mente y tu cuerpo sabrán que es la hora de descansar y te será más sencillo conciliar el sueño

Dicen que creas un nuevo hábito en 21 días, pero mi experiencia es que esa cifra varía, así que trata de hacer las mismas cosas y a la misma hora antes de irte a dormir y crearás el hábito de «como conciliar el sueño» lo automatizarás en tu mente subconsciente.

La Mente Subconsciente y todos sus secretos es algo que me obsesiona desde hace años, lo importante aquí es que reprogramar tu mente para conciliar el sueño es algo muy real y demostrado científicamente.

 

Espera que aun queda lo mejor. Una última cosa, como te prometí.

 

 

Como extra quiero compartir algo que todavía no está muy extendido, pero que un gran número de personas aplaude y se beneficia de él.

Antes de decirte que es, tienes que saber que pocas cosas funcionan si no somos constantes, eso ya lo sabes y este post no sería totalmente eficaz si no lo recordara.

 


 Hipnosis para dormir


Como te prometí tienes un vídeo muy eficaz (y que ha ayudado a muchas personas de mi entorno) a tu disposición y totalmente gratis.

Te lo enlazo aquí, ya que la hipnosis para dormir requería de su propio espacio para desarrollarla, ya te aviso que la hipnosis no es lo que piensas, nadie se va a meter en tu mente para manipularte ni nada de eso…  bueno te cuento más aquí… «hipnosis para dormir profundamente»

Alimenta tu Mente
Logo