Cómo cambiar tu estado de ánimo a voluntad
Si quieres aprender a cambiar tu estado de animo en momentos en que te sientes mal, cambiar tu estado de ánimo a voluntad en tan sólo unos segundos, en éste post voy a compartir contigo 6 técnicas para mejorar el estado de ánimo, lo cuál resultará en que aprenderás cómo aumentar la felicidad.
He investigado hasta la saciedad, e probado y experimentado con todo tipo de técnicas y métodos para hackear mis estados mentales y poder sentirme bien a voluntad.
Estos ejercicios para levantar el ánimo de forma automática generarán en ti un nuevo estado positivo y feliz, y algunos de ellos, en tan sólo un momento. Los comparto contigo por que los he probado en mi, los he recomendado a otras personas y te puedo asegurar que funcionan.
Definición del estado de ánimo
El psicólogo Robert Thayer nos revelaba que el estado de ánimo se encuentra oscilando entre un estado energético y un estado nervioso.
Los cuáles a su vez se dividen en los siguientes:
- Calma-energía
- Calma-cansancio
- Tensión-energía
- Tensión-cansancio
Ésto está muy bien, ya hemos aprendido algo más, pero…
¿como cambiamos nuestros estados de ánimo?
Los estados de ánimo se cambian induciendo, provocando, una emoción. En mi caso, me gustan las emociones positivas, por lo tanto me esforzado en aprender a gestionar y provocar las emociones positivas cuando veo que mi estado de ánimo está bajo.
¿Qué es un estado de ánimo?
Aunque no es el objetivo de éste post teorizar sobre ésto, ya que, existen estudios sólidos sobre el tema, en éste tema concreto, me veo obligado a empezar con una mínima definición de lo que es un estado de ánimo.
«Un estado de ánimo es el nivel de humor, la actitud o la emoción que sentimos en determinados momentos, al compartir ideas, vivir experiencias, o en general la actitud que podemos tener hacia la vida»
Déjame decirte algo que he aprendido y que es una poderosa clave que te va a ayudar a mantener un estado de ánimo positivo en tan sólo 2 puntos:
- Alimentación y
- Ejercicio físico
Éstos 2 puntos tienen el potencial de cambiar tu estado casi de forma permanente. Una alimentación saludable y ejercicio físico moderado. Ésto y mucho más te lo cuento en éste vídeo.
Como Cambiar tu ESTADO de😉 ÁNIMO en «【 30 Segundos 】»
Aprende como elevar el estado de animo
Ejemplos de estados de ánimo
Antes de que descubras cuáles son las actividades que puedes realizar para mejorar el estado de animo, debemos comprender algunos conceptos importantes, te lo resumo, no quiero enrollarme, no obstante ésto es importante que lo conozcas.
Podemos incluir los distintos estados de ánimo que generan nuestras emociones positivas y negativas dentro de los 2 principales que son:
2.-Estados de ánimo Negativos
- ❌ Miedo
- ❌ Tristeza
- ❌ Asco
- ❌ Furia
- ❌ Remordimiento
- ❌ Ansiedad

1.- Estados de ánimo Positivos
- ✅ Alegría
- ✅ Confianza
- ✅ Sorpresa
- ✅ Amor
- ✅ Gratitud
- ✅ Esperanza

Como mejorar tu estado emocional y mental
Para subir el estado de ánimo que es para lo que estamos en éste post, debemos tener las ganas suficientes para hacerlo. Lo que quiero decir, es que si NO tienes una actitud sincera y real de transformar tu emoción negativa en una positiva y así cambiar tu estado, no existe técnica ni ejercicio capaz de cambiar tu estado de ánimo.
Técnicas para mejorar el estado de animo
1.- SONRÍE
Está demostrado científicamente que tu fisiología influye directamente en tu estado de ánimo. Al sonreir, liberamos esos neurotransmisores llamados endorfinas.

Niño pobre sonriendo
Es decir, tu Mente identifica y traduce tus gestos y movimientos musculares a determinados estados mentales y emocionales, lo que es lo mismo que decir que, si en un momento dado en el que te encuentras mal de ánimo, te fuerzas a sonreir durante unos minutos o cierras los puños y te dices frases positivas, tu cerebro interpretará que estás feliz, alegre, y creará un estado de ánimo, un sentimiento equiparable a lo que tu cuerpo le dice.
Como escribí antes, esto ya es un hecho comprobado científicamente y funciona, pruébalo por ti mismo/a.
«En un mismo espacio no pueden convivir estados contrarios. Estados de Alegría y de Tristeza»- José Garrido
2.- AGRADECIMIENTO
EL agradecimiento es un clásico del desarrollo personal, se dice que, si estás agradecido, no puedes estar enfadado, y es cierto, puedes comprobarlo, y es que la hormona de la felicidad, la serotonina se activa cuando nos sentimos agradecidos.
Debes aprender a dar las gracias por cada cosa positiva que te sucede, porque este pequeño gran gesto de agradecer, va a activar en ti el poder de la gratitud.
Si generas este sentimiento positivo podrás ver incluso en medio del caos lo bueno que la vida te está ofreciendo. Mientras más agradecidos somos, más cosas para estar agradecidos vamos a atraer. Ofrece ese agradecimiento cada día y verás muy pronto los resultados. Veras como tu poco a poco y mágicamente se va transformando a mejor.
3.- HAZ EJERCICIO
El ejercicio es una de las mejores fuentes de dopamina y además es prácticamente inmediata, por eso el ejercicio es tan adictivo.
Y lo bueno, es que no hace falta gran cosa,,,, Una sencilla caminata a un ritmo ligero nos va a proporcionar ese plus necesario para alegrarnos el día y elevar nuestros niveles de dopamina.
Te animo a que reserves unos minutos a andar o correr, o incluso levantar unas pesas o hacer unas flexiones, simplemente hazlo, no lo pienses, o florecerá tu ego, diciéndote que mejor se esta tumbado viendo la tele, netflix, jugando a la consola, o pasando el rato en Instagram.
Para aprender a controlar tu ✅ EGO de forma fácil y sencilla👇
►Aprende a DOMINAR tu EGO «【Con 3 SIMPLES TRUCOS 】»😉
Descubre🎁 como Dominar tu Ego
4.- ESCUCHA MÚSICA, BAILAR Y TOCAR INSTRUMENTOS
Tocar instrumentos, crear música, bailar. Estas son actividades para mejorar el estado de animo que potencian nuestro lado creativo, nos conectan con ésa parte de nuestro cerebro donde extraer ideas, y por otro lado, escuchando música o incluso bailando cambia nuestro estado emocional al instante y por ende nuestro estado de ánimo.
Me pregunto ¿Tienes una canción preferida, que te encanta y te sube el animo? Seguro que si la tienes. Comenta al final del post, compártela con todos nosotros, escribe la canción que te sube el ánimo abajo en los comentarios.
La música cambia nuestros estados cerebrales, y también genera dopamina , así que es muy interesante que tengas en tu móvil y siempre a mano esas canciones que te motivan, que sacan tu lado positivo y tienen la capacidad de cambiar tu estado de animo de un momento a otro, para escucharlas.
«La felicidad es un hábito, cultívala.» –Elbert Hubbard.
5.- MEDITA
La meditación ésa otra técnica muy poderosa que genera dopamina, ésta práctica ayuda sobre todo a barrer con los procesos mentales como son el temor, la tensión, la preocupación, la tristeza, el rencor que impiden su flujo libre y continuo.

Meditando
Si ya practicas la meditación, no voy a enrollarme más con este punto, porque conocerás todos sus beneficios, si por el contrario nunca has meditado, te animo que eligas una meditación de mi canal para que te inicies en esta poderosa práctica, con la cual tan solo con 5 minutos de relajación puedes llegar a cambiar tu estado.
6.- AFIRMACIONES POSITIVAS
Sabes, siempre estás afirmando, de forma automática lo haces, puedes afirmar positiva o negativamente, obsérvate un día cualquiera y veras la cantidad de afirmaciones negativas que usamos en contra nuestra.
Una afirmación es una herramienta Con un Potencial de Transformar tu estado anímico Descomunal, si sabes como usarlas.
Seguramente ya sepas, que Las afirmaciones positivas, potencian tu personalidad, tu esencia interna y son fundamentales para iniciar un Cambio en tu vida a largo plazo, ya que tu Diálogo Interno en forma de afirmaciones se utilizan no solo como elemento motivador, y es que a nivel profesional, en todo tipo de deportes de élite y en otros ámbitos son usadas para motivar y fortalecer creencias potenciadoras.
Ahora bien las afirmaciones, sin embargo tardan mas en integrarse con tu personalidad, y para cambiar tu estado de ánimo de un modo más rápido tenemos otras fórmulas que irè desarrollando en futuros post, pero debes poner en práctica los puntos que te he descrito aquí.
«El conocimiento que no se lleva a la acción, no sirve para nada, se olvida»