Si lo que quieres es aprender a meditar, es decir eres principiante, y te preguntas como meditar correctamente, en éste artículo te voy a mostrar 4 sencillas claves para principiantes.
Como meditar correctamente
Todos hemos sido novatos alguna vez, hemos iniciado una nueva práctica, una nueva actividad y hemos tenido mil dudas. Si estás decidida/o a comenzar con ésta disciplina, debo decirte ¡¡¡Enhorabuena¡¡¡
Para aprender a meditar desde cero, lo único que necesitas son ganas, si estás leyendo es por que las tienes¡¡ Si eres constante e implementas ésta rutina en tu vida, bueno, tu mismo/a verás los beneficios en cuerpo y mente que la meditación te va a aportar.
Cuando practiques meditación surgirán también dudas, por eso en éste post te dejaré las respuestas a las preguntas más habituales de las personas que se inician en la meditación. Quiero que ésta sea una guía básica de meditación para principiantes que resuelva la pregunta ¿como meditar correctamente?…
El objetivo es que después de leer todo el post, puedas ponerte a meditar con total seguridad y tranquilidad.
✅Aprender a meditar correctamente.
Cuando te inicias en la meditación por primera vez, siendo principiante, lo que deseas, son técnicas fáciles que te ayuden a empezar a meditar con sencillez, consejos que te faciliten la práctica, fáciles de asimilar y de los cuáles no tengas que estar analizando.
Esto es importante, para no tener que interrumpir la práctica y llevarnos malas sensaciones, así que debes tener en cuenta las siguientes claves:
1.- La Postura

Meditando
No voy a escribir un parrafón sobre técnicas complicadas, posiciones difíciles y nombres técnicos. Simplemente busca una posición en la que te sientas cómodo/a no importa que sea una cama, sofa, silla… que te coloques sentada o tumbada. Tan sólo una cosa para recordad: Comodidad.
2.- El lugar
Asegúrate que no te van a interrumpir, y si, también me refiero a tu móvil, dejarlo en silencio total y sin vibración es lo mejor que puedes hacer. No hay nada que peor que estar plácidamente disfrutando de tu meditación y que abran la puerta o que te suene el móvil.
3.-La respiración
Ten siempre en cuenta, que si te distrae cualquier sonido, ruido o te descubres pensando en la lista de la compra, puedes centrarte en la respiración, observarla y poner tu poco de nuevo en ella, ésto se conoce como Mindfulness o atención plena, seguro que te suena.
Utiliza tu respiración como un ancla, como un anclaje al que aferrarte y volver para dejar cualquier distracción atrás.
4.-Hazlo siempre a la misma hora
Para aprender a meditar correctamente, sobre todo si nunca lo hiciste, si eres principiante, es importante que reserves un horario en tu día para practicar. Somos animales de costumbres, y el poder de los hábitos es algo muy a tener en cuenta, ya que el meditar siempre a la misma hora, como dije sobre todo al inicio, va a implementar en tu cerebro poco a poco, el hábito y tu beneficio será que cuando vayas a meditar tu cuerpo y mente ya estén preparados para ello antes de hacerlo, ya que los habrás programado previamente con la práctica y la repetición.
No subestimes el poder de la meditación, la meditación tiene el poder, si aprendes bien todos sus secretos, de transformar tu vida para siempre. Ten siempre presente que Vivimos en un Universo Mental, nuestro mundo es nuestra mente, nuestra percepción de la realidad, nuestros sentimientos, nuestras creencias, nuestros hábitos, anidan en nuestra MENTE, y por eso dominar tu mente, a través de la meditación, es dominar la realidad exterior.
En mi canal de youtube Alimenta tu Mente, podrás Descubrir Trucos y Secretos Psicológicos para Dominar tu Mente, Hackear tus códigos mentales y Transformar tu Vida.
¿Qué tengo que hacer cuando estoy meditando?
Bueno en teoría lo que debes de hacer es «nada»… jeje, te sorprendió ehh, es la verdad, pero vamos a concretar más. Como leíste más arriba, hay distintos tipos de meditación y cada una de ellas, «sirve» para un determinado objetivo, ahora bien todas persiguen lo mismo y es Aceptación de lo que Es; esto se complica, estamos empezando a entrar en materia.
Cuando te pongas a meditar, una vez que tu cuerpo esté bien acomodado, bien cómodo y te hayas asegurado de que no necesites recolocar tu postura, entonces vamos a relajar nuestro cuerpo, podemos seguir el órden que deseemos, relajando primero manos y brazos o pies y piernas, una vez hecho ésto relajaremos el resto de cuerpo… hombros, órganos sexuales, abdomen, espalda, cuello, cabeza, poniendo el foco en cada zona corporal en el momento de relajarla.
Tomaremos varias respiraciones profundas, depende el caso, 3, 4, 5 respiraciones… para centrarnos bien… Entonces podemos empezar a observar la respiración, observar el cuerpo, observar los pensamientos y observar todas las sensaciones y emociones, todo lo que venga sin apegarnos a nada.
Permaneceremos en la meditación todo el tiempo que queramos permanecer, sin forzar, disfrutando y cuando queramos finalizar lo haremos poco a poco, tomando consciencia de nuestro entorno físico, de nuestro cuerpo y abriendo los ojos lentamente.
Ésto sería un brevísimo resumen de lo que sería una meditación básica.
Audio de Meditación Guiada para Principiantes
Meditación Básica de Iniciación✔️Meditacion Guiada para Principiantes
Tipos de meditación
Existen distintos modos o formas de meditar, y cada tipo de meditación tiene una función concreta, un objetivo, una finalidad. A continuación te enseño las tipos de meditaciones más habituales, los más conocidos y practicados:
- Meditación Zen
- Meditación Budista
- Meditación Transcendental
- Meditación hinduísta
- Meditación Mindfulness
La función de éste post es la de iniciarnos en la meditación y éstas meditaciones en mi opinión no son adecuadas para empezar y no voy a escribir un tocho hablando sobre ellas, para éso existen miles de webs, aquí voy a centrarme en ayudarte para que empieces de la mejor manera.
Técnicas de meditación para principiantes
-
Técnica de meditación número 1: Atención plena
La atención Plena es en mi opinión una de las mejores técnicas para meditar. Resumiendo mucho, ésta técnica trata de que mantengas tu conciencia, tu atención en la respiración o en tu cuerpo, aunque surjan distracciones volver a poner el foco en la respiración o en el cuerpo. Si te apetece te enlazo un vídeo de Meditación Guiada- atención plena
-
Técnica de meditación número 2: Visualización
Los más puristas tal vez opinen que la visualización no es una meditación como tal, es su opinión, y la mía es que la meditación-visualización es una técnica estupenda para ser más feliz y calmar tu mente que al final es de lo que se trata.
Te dejo un vídeo sobre Meditación-Visualización para que escuches de que trata, si es con cascos mucho mejor.
Significado de meditar. Definición ॐ
¿Qué significa meditación? ¿Qué es meditar?
Según Wikipedia: La meditación es una práctica en la cual el individuo entrena la mente o induce un modo de conciencia, ya sea para conseguir algún beneficio o para reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado con ese contenido, o como un fin en sí misma.
Es decir la meditación es una poderosa herramienta de la cuál podemos entrenar nuestra mente para dominar nuestras emociones, nuestros pensamientos y para reconocer y aceptar la realidad de la vida, y de lo que Es sin apegos y sin juzgar.
Y añadiría la siguiente frase del escritor Joseph Campbell:
Qué NO es la meditación. Mitos y bulos sobre la Meditación
- Meditar no es dejar la mente en blanco
- Meditar es difícil
- Meditar es huir de la realidad
- Necesitas mucho tiempo para sentir los beneficios de Meditar
- Meditar es una práctica Espiritual o Religiosa
Buen día José, me gusto tu blog, realmente enganchaste mi atención hacia la lectura de tus artículos, inicie buscando información sobre la piramide de Maslow y termine leyendo sobre meditación y Mindfulness. Y esta en mis pendientes de hoy realizar una de tus meditaciones guiadas.
Saludos y éxito en tu proyecto.
Buenos días Eric Hassanille, agradezco sinceramente tus palabras, eres muy amable. Con respecto a las meditaciones, podría recomendarte ésta o aquella, pero tal vez no sería objetivo, es mejor que elijas la que más te guste, y como no si te apetece leeré tu comentario allí.
Cuando te expresas en un blog, quieres que las personas comenten y lo compartan… que «circule» por todo el mundo.
Gracias por pasarte mi blog que también es tuyo y de los que pasáis por él a leer, comentar y aprender.
Por cierto, creo que te gustará el contenido que estoy creando aquí, https://alimentatumente.net/masterclass/ puedes apuntarte si lo deseas.
Un cordial saludo Eric Hassanille