Cómo aplicar la filosofía Budista para Mejorar tu Vida

En éste post vas a descubrir las claves para aprender a aplicar la filosofía del budismo en tu vida, de forma práctica y sencilla y sin tener que estudiar tratados de filosofía budista o filosofía zen, para extraer no sólo sus enseñanzas basicas, también los secretos prácticos del budismo.

No me interesa si el budismo es una religion, la religión budista, o si por el contrario el budismo es una doctrina filosófica y espiritual no teísta; como no soy amigo de dogmas, te animo a que leas y pongas en práctica las claves y las enseñanzas básicas que te voy a mostrar de la filosofía budista o religión budista, como prefieras.

aplicar el budismo

Frases de Buda sobre la vida

La sabiduría budista ancestral, el maestro buda y el budismo en general nos han dejado una infinidad de frases;

Las Enseñanzas básicas del budismo, también se conocen como sutras: éstos mensajes y pensamientos de buda, que podemos aplicar en nuestra vida, nos invitan a comprender y a entendernos más a nosotros mismos.

A continuación te dejo algunas frases positivas de buda. Te invito a reflexionar y meditar con cada cita, mensaje y frase. Seguro que conoces alguna.


Frases budistas positivas para aplicar en tu día a día


«No vivas del pasado, no imagines el futuro, concéntrate en el momento presente»

Esta frase resume a la perfección toda la filosofía que encierra el mindfulness, es digamos la base intelectual donde reposa toda la estructura de la meditacion atención plena, e incluso autores como Eckhart Tolle, gran conocedor de la filosofía budista, defiende ésta máxima como el máximo exponente de la Iluminación.


«Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora»

En ésta otra frase igual de poderosa y rebosante de sabiduría el maestro Buda nos desgrana otro de los grandes secretos de la vida, que a muchas personas se les pasa por alto.  Un puñado de palabras, encierran uno de los secretos de la felicidad y la paz que puedas encontrar en tu vida.


«No lastimes a los demás por lo que te causa dolor a ti mismo»

Constantemente pagamos con nuestros seres queridos, con las personas cercanas nuestra insatisfacción, nuestra ira, nuestra tristeza y una gran cantidad de sentimientos negativos. Si bien es verdad, que hablando y expresando podemos reducir nuestro dolor, no es justo y no debemos pagar con los demás lo que nos ocurre a nosotros.


«El odio no disminuye con el odio. El odio disminuye con el amor»

Podemos ver todos los días, como ésta frase no se aplica en todos los lugares de éste nuestro mundo. El amor es la medicina que cura la mayoría de los males, aún más el odio.  El amor es la cura.


                 
                                    «No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita»       

Seguro que ya oíste ésta frase. El dinero es importante, y dejando aún lado las necesidades básicas que todo ser humano necesita, es innegable que si aprendemos y aplicamos el desapego, podemos concluir que sólo necesitamos un puñado de cosas en nuestras vidas para ser feliz.



«Lo único que es en definitiva real acerca de tu viaje, es el paso que estás tomando en este momento. Eso es todo lo que hay»

Una vez más, vivir el momento presente, el ahora… ser conscientes de que no existe nada más que lo que vivimos AHORA es un paso gigante que nos acerca mucho más a comprender el verdadero sentido de la existencia y encontrar la felicidad.


«Tu actitud mental es la que determina principalmente la calidad de tu vida»

No importa que tengas toda la abundancia que deseas, ya sea económica, de amor, de relaciones, etc…  Si tu actitud mental es de carencia, así te sentirás. De ahí que ésta frase y el concepto que encierra sea tan poderosa para llevar una vida feliz y completa, en tu mente y en lo que piensas está el gran secreto.

 


Si comprendes y traduces éstas poderosas frases de buda para aplicarlas en tu vida, verás que éstas prácticas ancestrales encierran una sabiduría con gran poder de transformación positiva.

No se a ti, pero a mi me parece fascinante encontrarme con frases como ésta, rescatarlas, releerlas, memorizarlas, y traerlas a la memoria cuando las cosas parece que salen mal, cuando el ánimo desaparece y surge la tristeza, la pena, el estress..



Física cuántica y budismo


Tal vez te preguntes que conexión existe entre el budismo y la física cuántica, pues verás en los últimos años, la comunidad científica y el budismo no sólo se unen en conferencias donde ponen puntos en común, el mismo Dalai Lama se ha reunido y sigue haciéndolo con científicos de primer órden.

En el año 2015 asistimos a uno de los primeros acercamientos en Nueva Delhi, donde El Dalai Lama asistió a una conferencia sobre física cuántica que duró 2 días junto a relevantes físicos y científicos de diversas áreas.

Dalai Lama

Dalai Lama

Es fascinante saber que el budismo desde hace más de 2500 años incluye en sus bases filosóficas algunos postulados científicos de primer órden, reciéntemente demostrados.

El budismo entiende el vacío como un todo en el cuál se desarrolla todo, el vacío es lo único permanente, un vacío en el cuál lo hechos son relativos y en donde el observador es el que afecta a la realidad, ésto defiende el budismo y se ha demostrado científicamente, en muchos experimentos, uno de los últimos realizado en marzo de éste mismo 2019 por el profesor Alessandro Fedrizzi en el Instituto de Fotónica y Ciencias Cuánticas de la Universidad Heriot-Watt.

La conexión entre la física cuántica y la espiritualidad

En mi opinión, es innegable que existe una fuerte unión entre el concepto de mecánica cuántica y espiritualidad, ésto es a día de hoy evidente.  Y no sólo es una opinión.

Autores como Amit Goswami, o científicos como Fritjof Capra han publicado obras donde podemos ver con agrado como el mundo académico le da la mano al mundo espiritual, abrazando conceptos filosóficos del budismo.

En la física moderna, la cuestión de la consciencia surgió en relación con la observación de los fenómenos atómicos. La teoría cuántica ha evidenciado que estos fenómenos sólo pueden entenderse como lazos de una cadena de procesos, cuyo final es la consciencia del observador humano”.-Fritjof Capra-

 

mecánica cuántica y budismo

mecánica cuántica y budismo

Todo es uno, es una frase que cobra más sentido a medida que la ciencia avanza y otorga a algunas filosofías e incluso religiones antiguas toda la credibilidad de muchos de sus postulados.

«Somos polvo de estrellas, todos somos energía invisible y vibrante»

Budismo y ciencia

De la mano de el gran Matthieu Ricard, fotógrafo, genetista, filósofo, traductor y monje budista, al que se le catalogó como «El hombre más feliz del planeta» tras participar en un estudio sobre neurociencia afectiva de la Universidad de Wisconsin, teniendo en cuenta sus estudios científicos y las pruebas también científicas a las que se le ha sometido, y ésto es genial si eres más escéptico, podemos concluir que en tu mente se encierra el secreto para obtener el control no sólo de tus emociones, también de tu percepción de tu mundo, y por consiguiente, de tu abundancia y prosperidad.

«Lo que piensas, lo serás,
lo que sientas, lo atraerás,
lo que imagines, lo crearás».-Buda

El fin último del budismo es eliminar el sufrimiento humano a través de herramientas y técnicas concretas.  Personalmente creo que a través del dolor, al igual que a través del placer podemos acceder a ciertas verdades profundas, el dolor y el placer nos mantienen en el momento presente, en el ahora, el cuál es uno de los conceptos que más tengo presentes durante mi vida

Etiquetas:

Alimenta tu Mente
Logo