Aprender a practicar mindfulness
Mira una cosa…
A la hora de aprender mindfulness, de iniciarse en ésta práctica, surgen algunas dudas que espero disolver en éste post de forma seria y sin rodeos. Así que si eres principiante en el mindfulness, lo que viene te ayudará.
Eso sí, suele ocurrir que cuando llevamos años practicando la meditación mindfulness, al igual que cualquier otra materia tendemos a dejar atrás esas dudas que surgen al practicar, por ello si algo no te queda claro no dudes en comentar abajo y trataré de resolver todas tus dudas.
Para que te hagas una idea, estas son algunas de las preguntas frecuentes que muchas personas que desean aprender a practicar mindfulness e incluso que ya tienen cierto nivel y que ya saben de los beneficios que aporta la fácil y eficaz practica diaria del mindfulness se hacen, y en éste artículo voy a disolver todas esas y otras más dudas.
- ¿que es el mindfulness y como practicarlo?
- ¿como practicar mindfulness en casa?
- ¿qué hacer cuando hago mindfulness?
- ¿Cuanto tiempo tengo que meditar?
- ¿Tengo que dejar de pensar?
Vamos paso a paso entonces para aprender a practicar mindfulness.
¿Cómo aprender a meditar mindfulness?
Aprender mindfulness es realmente sencillo y verás que no existe ninguna barrera para aprender esta disciplina sin necesidad de complicarte la vida incluso a como practicar mindfulness en casa.
Me gusta definir el mindfulness con 4 palabras, ahora te las digo pero antes y para entenderlo todo te respondo algunas dudas frecuentes que al iniciarnos como principiantes pueden surgir.
¿Qué hacer mientras medito mindfulness?
La respuesta te va a gustar. No tienes que hacer nada… bueno apenas nada.
Escucha la definición oficial de Mindfulness que contiene la respuesta a la pregunta de, qué hacer mientras realizo mindfulness y luego te cuento más y mejor.
¿Qué es el mindfulness ?
Literalmente significa Atención Plena o lo que es lo mismo, poner tu foco, tu conciencia en algo en concreto. En éste caso será la Respiración.
Como ves, la misma traducción nos indica el camino a seguir. Atención Plena.
Entonces.. ¿Qué hacer mientras medito?
Lo que tienes que hacer es lo que la definición de mindfulness nos indica, o lo que es lo mismo Observar tu respiración.
Ver el proceso de tu respiración, observarla, nota tus sensaciones, tus emociones…. y acéptalas tal y como son, sin juzgar y sin críticas…
Puede que te preguntes ¿y hacer esto sirve para algo? ¿No es una pérdida de tiempo….?
«Ahora eres el observador de tu cuerpo y de tu mente»
Esto me recuerda una gran frase que te hará volar la cabeza, (a mi me hizo volar la mía) y estoy seguro que cuando la escuches le darás vueltas y vueltas…, además creo que no te quedará ninguna duda sobre lo que es realmente el mindfulness y para qué sirve, o sea sus beneficios.
Aún así, si tienes dudas… es importante que Comentes abajo para ir perfeccionando éste post y que ayude a más y más personas.
Seguimos…
¿como practicar el mindfulness?
Si has leído otros blogs, puede que te hayan mareado con tecnicismos y teoría y sabes… es lo peor que se puede hacer (escribir post que no ayudan, digo) antes de iniciarte ya no solo para realizar el mindfulness, para muchas más materias.
Por eso he resumido lo más importante y resuelto algunas de las dudas más comunes, pero no me gustaría que éste post fuera similar a otros que no ayudan, es aquí donde entra tu participación planteando tus dudas en los comentarios y completando la información que tal vez se me haya podido escapar.
De antemano, gracias por tu comentario…
Así que aunque en el vídeo (Cómo meditar con Mindfulness| La mejor explicación para principiantes) que te dejo abajo lo verás más claro, te resumo…
¿aprender mindfulness? ¿como hacer meditacion mindfulness?
- Te sientas cómodamente (Tumbarse no lo recomiendo, luego te digo el porqué)
- Cierras los ojos
- Observas tu respiración
- Llegan pensamientos que te distraen
- Tú vuelves a centrarte en tu respiración
- Ya esta¡¡¡¡
- Fácil no??
Pues eso, ya está respondida la pregunta ¿que es el mindfulness y como practicarlo? , eso si, te recomiendo que te pongas a practicar sabiendo lo principal y más importante, ya luego que domines lo básico vas ampliando información.
No es conveniente ponerte aquí 1000 y una historias sobre el mindfulness que te van a confundir más que ayudar.
Ahora escucha una de las preguntas más frecuentes, diría que la duda más frecuente sobre…
como hacer mindfulness
¿Tengo que dejar de pensar mientras practico el mindfulness?
Rotundamente NO.
Eso es imposible tal y como desarrollé en mi último vídeo (Cuando leas ésto ya no será el último). Así que no le des más vueltas.
Ahora tal vez te estés preguntando:
¿Pero José si no puedo eliminar mis pensamientos para qué sirve el mindfulness si yo lo que deseo es precisamente que mis pensamientos paren?
Mira, lo que lograrás con el mindfulness en un mayor control de tu mente y por tanto serás capaz de ver como llegan tus pensamientos y como los dejas ir sin que te afecten emocionalmente.
En muy poco tiempo desde que aprendas a practicar mindfulness serás capaz de observar tus pensamientos como si fueran externos a ti, lo que dará el resultado de que no te afectarán emocionalmente.
Ahora sería el momento de ponerte los beneficios del mindfulness… pero no lo voy a hacer.
Es mucho mejor crear otro post destinado en concreto a los beneficios del mindfulness, así que si te interesa puedes guardar éste blog «Alimenta tu mente.net» en Favoritos o en Marcadores para seguir leyendo otro día.
Sé que tienes más Hambre de Conocimiento, y por eso te dejo un vídeo muy completo y sencillo de escuchar con el que complementar y cerrar el círculo para que ésta información acabe por introducirse en tu mente y comprendas mejor como practicar el mindfulness..
Casi se me olvida las 4 palabras con las que Defino el Mindfulness y con las que comprenderás naturalmente qué es y para qué sirve… Te lo dejo en el vídeo.👇